La discriminación implica una dinámica de privilegio - opresión

Hola seguidor@s:

Acabo de ver la ponencia de la Colombiana Andrea Parra: ¿Qué hago yo con mi privilegio? Me ha encantado. 

Lo que he aprendido es que toda discriminación implica la existencia de una dinámica de privilegio - opresión. De estar en un lado u otro. 

    Privilegio: Beneficios no ganados que tenemos solo por el hecho de pertenecer a un grupo que la sociedad valora.

    Opresión: Dificultades, discriminación que sufro sólo por el hecho de pertenecer a un grupo de la sociedad que no valora. 

¿En dónde está nuestro privilegio? ¿Dónde nos encontramos cada una de nosotras? ¿Qué hacemos con nuestro privilegio?

La discriminación la define como una jaula con barrotes en el que cada uno de los barrotes puede ser: el racismo, la xenofobia, el clasismo, la transfobia, el capacitismo, la homofobia, etc...  Para liberarnos de todos los barrotes es preciso entenderlos, nombrarlos, trabajarlos.

Mucha reflexión en este Modulo 1 del curso. 

Os dejo aquí el enlace al video https://www.youtube.com/watch?v=UGJj_n-hYDE 

Buenas noches que descanséis

Carmen


Comentarios

Entradas populares de este blog

Kimberlé Crenshaw y la Interseccionalidad en las discriminaciones