Los tipos de discriminación y conceptos relacionados

 Hola seguidor@s:

Continuamos con el módulo 1.

La discriminación puede ser:

1. Discriminación directa. 

    1.a. Abierta - Manifestada

    1.b. Oculta - No manifestada. Más difícil de demostrar. 

Para que haya discriminación y se vulnere el derecho a la igualdad de trato no tiene por qué haber una intención consciente de discriminar (intención dolosa).


2. Discriminación indirecta. 

Una situación que parece neutra pero que produce una desventaja de unas personas frente a otras. Al no tener en cuenta las desigualdades existentes de partida la discriminación continúa operando. Ejemplo 1971 caso Griggs contra Duque Power Company. 

3. Discriminación por asociación.

Se discrimina a una persona no por pertenecer a categoría social discriminada sino por tener relación con personas de dicha categoría. Ejemplo Caso Coleman contra Attridge UE 2008

4. Discriminación por error

Se discrimina a una persona o grupo cuando hay una apreciación incorrecta sobre ella. Apreciación equivocada de la persona discriminada por el hecho de asociarla a determinados caracteres. 

Conceptos relacionados con la discriminación:

a. Orden de discriminar

b. Acoso discriminatorio

c. Represalia discriminatoria

d. Discriminación interiorizada. Autopercepción negativa que poseen las personas pertenecientes a grupos sociales discriminados motivada por el rechazo de las demás personas. Haber interiorizado la creencia de que son inferiores y hay un grupo social privilegiado. Sentimiento de verguenza hacia la propia identidad; la aceptación de la discriminación exterior o el bloqueo e incapacidad de verla. La existencia de discriminación dentro de los propios grupos discriminados o el alejamiento y distanciamiento de personas iguales por considerarlas inferiores. Ej. Jabari Lyles 

Muchos saludos

Carmen


Comentarios

Entradas populares de este blog

Kimberlé Crenshaw y la Interseccionalidad en las discriminaciones

La discriminación implica una dinámica de privilegio - opresión