Quizz del Modulo 1 Entrando en materia

 Hola seguidor@s:

Hemos comenzado el primer módulo del curso con un test de preguntas que al menos a mí me han ido colocando en la realidad de lo que vamos a ir profundizando a lo largo de este interesantísimo curso.

De 9 preguntas he fallado 1 y media. No se trata de acertar más o menos preguntas sino de ir entrando en cada una de ellas para darnos cuenta del trabajo que nos queda por hacer para hacer un mundo mejor en donde tod@s tengamos un espacio. 

Os dejo aquí los apuntes que he tomado. 


Quiz de preguntas

. El apartheid se abolió en el 1991

. 70 Países a día de hoy criminalizan la homosexualidad. Y de estos 70 países 35 pertenecen a la ONU.

Informe Homofobia de Estado 2019 de la Asociación Internacional de Gais, Lesbianas, Bisexuales, Intersexuales ILGA https://ilga.org/es/ilga-lanza-informe-homofobia-estado-2019

. Lieghstentain en 1986 fue el último país europeo en permitir el voto a las mujeres. Se aprobó en 1984 y las primeras elecciones fueron en 1986. En Suiza en 1971 se aprobó el voto femenino en las elecciones federales pero hasta 1991 no se logró que en todos los cantones pudieran votar mujeres. En 2015 en Arabia Saudi se consiguió que las mujeres pudieran votar.

. Art 49 de la CE Los poderes públicos realizarán una política de previsión tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos a los que prestarán la atención especializada que requieran y los ampararán especialmente para el disfrute de los derechos que este título…..  disminuídos, minusválidos, subnormales, … palabras despectivas. Discapacitados. Cambio de disminuido por discapacidad aún no se ha realizado. Se aprobó en consejo de Ministros del año 2008 pero debido a la convocatoria anticipada de elecciones no se llegó a aprobar en el Parlamento.

CERMI Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad https://www.cermi.es/

CERMI Cantabria  https://www.cermi.es/es/cermi/organizaciones/autonomicos/cantabria

 

. Inclusión no es lo mismo que integración.

Inclusión valora la diferencia como una oportunidad de enriquecimiento de la sociedad basada en principios como la equidad, la cooperación y la solidaridad.

La integración  ve la diferencia como una característica determinante para la pertenencia a un grupo distinto un subgrupo dentro de un grupo más grande. Diagrama Exclusión- inclusión, Integración –Segregación,

. 35 países en el mundo mantienen restricciones a entrada de personas con VIH. ONUSIDA los más restrictivos son Emiratos Arabes Unidos, Yemen, Omán, Sudán y Brunei.

. Informe delitos de odio del Mº del Interior en 2019 aumentaron un 6,8% estos delitos de 1598 en 2018 a 1706 en 2019. Los que más Ideología, racismo y xenofobia. Los que más aumentaron racismo y xenofobia en un 20,9% y los debidos a orientación sexual e identidad de género aumentaron un 8.6% y los debidos a descapacidad 4%.

. 1981 en nuestro país hubo un Plan Nacional de prevención de la subnormalidad

. Edadismo

Más de 2 millones de personas mayores de 65 años viven solas. De ellas el 72,3% son mujeres.

INE el 42.3% de las mujeres españolas mayores de 85 años viven solas. Y el 21.8% de los hombres mayores de 85 años viven solos.

España hogares unipersonales mujeres viudas 46% y hombres el 57.8% son solteros.

La soledad no deseada personas mayores componente de discriminación exclusión del espacio público y de las estructuras de participación.

Edadismo Discriminación de las personas mayores, concepción social y vejez

https://www.europapress.es/epsocial/igualdad/noticia-mas-millones-personas-mayores-65-anos-viven-solas-espana-723-mujeres-ine-20200402123536.html


Comentarios

Entradas populares de este blog

Kimberlé Crenshaw y la Interseccionalidad en las discriminaciones

La discriminación implica una dinámica de privilegio - opresión